A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: __autoload() is deprecated, use spl_autoload_register() instead

Filename: phpmailer/PHPMailerAutoload.php

Line Number: 89

Backtrace:

File: /home/fagazine/public_html/application/libraries/MailSender.php
Line: 4
Function: _error_handler

File: /home/fagazine/public_html/application/libraries/MailSender.php
Line: 4
Function: include_once

File: /home/fagazine/public_html/application/models/Indexx.php
Line: 7
Function: include_once

File: /home/fagazine/public_html/application/controllers/Index.php
Line: 16
Function: model

File: /home/fagazine/public_html/index.php
Line: 315
Function: require_once

Nueva Unidad Especializada contra Crímenes de Odio en Puebla

El pasado 23 de noviembre el gobierno del estado de Puebla aprobó la creación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ. Este organismo se encargará de investigar, atender y perseguir los delitos por “razones de orientación sexual, homofobia, transfobia, así como querellas donde los denunciantes, víctimas o imputados sean personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer.”

Esta unidad será dependiente de la Fiscalía General del Estado y estará a cargo de “un titular que tendrá calidad de agente del Ministerio Público”, se espera que se cuente con el personal adecuado y capacitado para cumplir las funciones que les serán asignadas. 

En el escrito presentado se pide que las autoridades y funcionarios garanticen “los derechos de las víctimas y no victimizarlos, así como no negarles los derechos por su orientación sexual, identidad de género o características sexuales, además de abstenerse de agravar su sufrimiento, ni tratarla como sospechosa o responsable por la comisión de los hechos que denuncia”. 

No se debe negar la atención si la victima acusa odio por su orientación sexual o identidad de género; se pide la protección de las víctimas, tanto su integridad como sus derechos, y quienes no lleven a cabo los protocolos o nieguen la atención serán sancionados. 

Ante la creación de la nueva unidad la Comisión Nacional de Derechos Humanos “pidió promover cursos de capacitación y sensibilización al personal ministerial, asesores jurídicos, servicios periciales, policía ministerial”, y demás personal. Esto con la finalidad de brindar a las víctimas apoyo y que éstas se sientan cómodas. 

Después de la aprobación del matrimonio igualitario a principios de mes, este es un gran paso para la comunidad LGBT+, pues el estado de Puebla fue reconocido, por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, como la quinta entidad con más casos. 

Esperemos que el personal cumpla de manera adecuada con los protocolos específicos para crímenes de odio y LGBTfobia, estaremos muy pendientes de lo que ocurra con esta unidad y presionaremos para que esta iniciativa llegue a más estados. 

 

0 Comentarios

Escribe un comentario